
25 Abr LA TÉCNICA DE LA MIRILLA: El innovador método de robo que no deja rastro y que está alarmando a la policía y a los vecinos.
Imagina volver a casa después de un largo día y descubrir que alguien ha entrado en casa sin forzar las puertas o ventanas. ¿Es esto posible? La respuesta es sí y se hace mediante un espacio que jamás sospecharías: la mirilla.
En los últimos meses, se ha viralizado en las redes sociales una nueva técnica de robo en domicilios que tienen en alerta a autoridades y comunidades enteras. Lo peor de la situación es que los ladrones no dejan rastro, lo que dificulta las investigaciones de este delito. En este artículo contaremos cómo funciona esta innovadora técnica, por qué es tan efectiva, y, sobre todo, cómo puedes proteger tu hogar antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué es la técnica de la mirilla?
Esta técnica, aunque apareció recientemente, se está volviendo cada vez más común. Este nuevo método de robo consiste en aprovechar la mirilla para entrar en casa sin forzar la cerradura, incluso si la puerta es blindada. Basta con desenroscar la mirilla con herramientas comunes como alicates, destornilladores o llaves Allen, que son objetos pequeños y poco ruidosos que pasan desapercibidos. Una vez que logran retirar la mirilla, introducen una especie de brazo articulado o tubo flexible por la abertura, que lleva en la punta una pequeña abrazadera o gancho, con el que posteriormente controlaran el pomo de la puerta o la manilla desde fuera. Una vez enganchada la abrazadera, tienen todo listo para entrar en las casas o pisos.
Si la puerta no está cerrada con llave, el ladrón puede bajar la manilla y abrir la puerta desde fuera en unos pocos segundos, y sin dejar señales de que la entrada fue forzada. Es una forma sutil, rápida y silenciosa de ingresar a la vivienda sin necesidad de romper nada.
¿Por qué es tan peligrosa la técnica de la mirilla?
A diferencia de otros métodos tradicionales, este no deja señales evidentes. No hay ventanas rotas ni puertas forzadas. Muchas víctimas incluso dudan de si cerraron bien la puerta de casa, hasta que se dan cuenta de lo que falta lo que falta. Lo que la hace aún más alarmante es que algunos seguros de hogar podrían no cubrir el robo si no hay pruebas de una entrada violenta.
Por lo general, para llevar a cabo esta técnica los ladrones estudian los hábitos de sus víctimas, esperando el momento perfecto para actuar.
¿Cómo proteger tu casa contra esta técnica?
Sin duda la seguridad del hogar es algo en lo que la gente no debería escatimar pues dentro siempre están nuestros objetos más preciados y por supuesto nuestros seres queridos. Por esta razón es recomendable estar siempre a la vanguardia en tendencias de seguridad para el hogar como:
- Cerrar siempre la puerta con llave. Estes en casa o no, siempre se tiene que cerrar la puerta con llave.
- Puerta principal Reforzada: instala cerraduras de alta seguridad con prestaciones contra los métodos de robos actuales: bombillos, escudos, cerraduras, cerrojos.. Es importante valorar que plus de seguridad necesitas.
- Puerta de Comunidad siempre cerrada y control de paso a personas externas a la Comunidad. Valorar colocar una cerradura de seguridad en esta puerta es garantizar protección a todos los vecinos.
- Evita publicar en las Redes Sociales signos que estas fuera de casa.
Estos puntos ayudaran a darte mayor tranquilidad y seguridad tanto si estas dentro como fuera de casa. Es importante tenerlos en cuenta para evitar ser víctima de robos.
¿Qué hacer si crees que te están vigilando?
Si notas algo extraño como marcas cerca de la puerta, personas desconocidas observando con frecuencia, o cambios en la mirilla, no lo ignores.
- Notifica inmediatamente a las autoridades.
- Refuerza las prestaciones de tu cerradura.
- Instala una cámara de seguridad visible.
- Informa a tus vecinos y mantente alerta.
La seguridad de tu hogar empieza por estar informado. La técnica de la mirilla demuestra que los delincuentes siempre están buscando nuevas formas de burlar la vigilancia y lograr su cometido. En Cerrajería Gaudí nos ocupamos de tu seguridad