¿Quién debe cambiar la cerradura en una vivienda de alquiler: el propietario o el inquilino?

cambiar cerradura propietario inquilino

¿Quién debe cambiar la cerradura en una vivienda de alquiler: el propietario o el inquilino?

La duda sobre quién debe hacerse cargo del cambio de cerradura o bombillo en una vivienda de alquiler es una de las más habituales. La respuesta no siempre es la misma, ya que depende de varios factores: el momento del contrato, el motivo del cambio y las condiciones legales.
En esta guía te explicamos de forma clara quién asume la responsabilidad en cada caso.

 1. Al inicio del alquiler: derecho a la privacidad del inquilino

Cuando una persona entra a vivir en un piso de alquiler, tiene derecho a su intimidad. Por eso, el inquilino puede cambiar la cerradura o el bombillo si lo desea, sin necesidad de permiso del propietario, siempre que asuma el coste y no cause daños en la puerta.

 Eso sí, deberá conservar la cerradura original para poder devolverla al final del contrato si así se pactó.

El propietario no tiene derecho a una copia de las nuevas llaves, salvo que ambas partes lo acuerden expresamente.

Fundamento legal: Artículo 18 de la Constitución Española, sobre la inviolabilidad del domicilio.

2. Si la cerradura está vieja o defectuosa: obligación del propietario

Cuando la cerradura presenta problemas por desgaste, mal estado o falta de seguridad, la responsabilidad recae sobre el propietario.
Esto incluye los casos en los que:

  • La cerradura está antigua o no funciona correctamente.
  • Se estropea sin culpa del inquilino.

En estos casos, el propietario debe asumir el coste del cambio o reparación, ya que forma parte del mantenimiento estructural de la vivienda según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

3. Si la rotura se debe a mal uso o pérdida de llaves: responsabilidad del inquilino

Si la cerradura se rompe por mal uso, por aplicar fuerza excesiva o si el inquilino pierde las llaves y decide cambiar el bombillo por seguridad, el coste debe asumirlo él mismo.
Se considera un daño causado por el uso cotidiano o negligente, no un mantenimiento estructural.

4. Al finalizar el contrato

Cuando termina el alquiler, el inquilino debe entregar todas las copias de las llaves, incluidas las que haya hecho.
Si cambió la cerradura durante su estancia, tiene dos opciones:

  • Volver a colocar la cerradura original (si así se acordó).
  • Dejar la nueva cerradura funcionando y entregar todas las llaves.

Lo importante es que la vivienda quede totalmente accesible para el propietario.

 5. Casos especiales: alquileres turísticos o habitaciones

En los alquileres vacacionales o en pisos compartidos, el propietario siempre debe conservar el control de las cerraduras principales.
Si hay cerraduras individuales en las habitaciones, cada huésped o inquilino puede tener llave solo de su espacio privado, pero no del resto del inmueble.

Resumen rápido

Situación¿Quién paga el cambio de cerradura?Comentario
Inicio de alquiler (por privacidad)InquilinoPuede hacerlo sin permiso
Cerradura antigua o defectuosaPropietarioEs mantenimiento básico
Rotura por mal uso o pérdida de llaveInquilinoAsume el coste
Fin de contrato (si cambió la cerradura)InquilinoDebe devolver cerradura original o nuevas llaves

Recomendaciones de seguridad

Si eres inquilino:

  • Cambia el bombillo o la cerradura por uno de alta seguridad, para protegerte frente a robos y garantizar tu privacidad.
  • Si para aumentar la seguridad se requiere instalar cerraduras adicionales, informa al propietario.
  • Conserva el bombillo original por si debes devolverlo al final del contrato.

Si eres propietario:

  • Entrega la vivienda con un bombillo de seguridad  con llaves patentadas, al finalizar el contrato y te devuelvan todas las llaves no será necesario cambiar de nuevo el bombillo, ya que las llaves son incopiables.
  • Añade una cláusula en el contrato que indique que, si no se devuelven todas las llaves, el inquilino deberá pagar el cambio del bombillo, e indica un precio aprox.

 Conclusión

El cambio de bombillo/cerradura en una vivienda de alquiler depende del motivo:

  • Si es por privacidad o pérdida de llaves, paga el inquilino.
  • Si es por defecto o antigüedad, paga el propietario.

En cualquier caso, contar con un cerrajero profesional garantiza que el cambio se realice con seguridad, sin dañar la puerta y con un asesoramiento adecuado sobre los mejores bombillos/cerraduras de alta seguridad del mercado.

¿Quieres cambiar la cerradura de tu vivienda de alquiler?
Contacta con nuestra Cerrajería Gaudí y te asesoraremos sin compromiso.